Los principales agentes turísticos se dan cita en el V Foro Turismo Cádiz para analizar la situación de un sector prioritario en la provincia
La situación del sector, turístico, sus carencias, virtudes y las estrategias a seguir para recuperarse después de un año en el que la pandemia de la Covid-19 ha supuesto un importante revés para su desarrollo serán los ejes de la quinta edición del Foro Turismo Cádiz que se celebrará durante los días 27 y 28 del presente mes de mayo en las instalaciones del Gran Hotel Meliá Sancti Petri.
Un encuentro organizado por el Grupo 8 de comunicación y que al igual que en anteriores ediciones cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, el Patronato provincial de Turismo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Chiclana, y que reunirá a destacados representantes del sector que a través de charlas coloquio, mesas redondas y ponencias pondrán en común sus conocimientos y experiencias de cara a conseguir la reactivación de un sector económico clave en el desarrollo de Chiclana y del conjunto de la provincia de Cádiz y en cuya inauguración está confirmada la presencia de José Antonio Medina director general de 8TV y El Periódico de Chiclana, Irene García presidenta de la Diputación de Cádiz, Ana Mestre, delegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, y de José María Román vicepresidente primero y diputado provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz y alcalde de Chiclana.
Este evento tendrá lugar en Chiclana los días 27 y 28 del presente mayo
Para ello, se cuenta con mesas redondas como la denominada “Análisis de la situación y perspectivas del Destino Cádiz tras la crisis del Covid”, que contará con la intervención de María Jesús Herencia, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Stefaan De Clerck, Presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz, Antonio María Ceballos, Presidente de Horeca. Federación Provincial de Empresarios de Hostelería, Bronson López, CEO de «finesturísticos.com» y experto en alojamientos turísticos, y José María Román, vicepresidente primero y diputado provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz y alcalde de Chiclana.
Una cita para analizar en profundidad la realidad y el futuro del sector turístico
Asimismo, la gastronomía será una de las grandes apuestas de esta quinta edición del Foro Turismo Cádiz, que convertirá los días 27 y 28 de mayo a Chiclana en la capital culinaria de la provincia, con la presencia de profesionales vinculados a esta actividad como Carlos Maribona, crítico gastronómico de ABC y Grupo Vocento, Pilar Salas, responsable gastronomía Agencia EFE, Juanlu Fernández, chef Estrella Michelín con su restaurante LÚ Cocina y Alma, y Fernando Huidobro, asesor jurídico Estrellas Michelín y crítico gastronómico.
Otra de las citas con el potencial gastronómico de la provincia correrá a cargo de Juan Víu, del Restaurante Víu – Bar Barrunto, Daniel Ramos, el chef del Pan y responsable del Obrador Panadería La Cremita, Pepe Rosado. Entradores de pescadería. Pescados Rosado, Sebastián Aragón, enólogo y gerente de Bodegas Manuel Aragón y Fernando Huidobro, que culminará con una degustación de exquisiteces elaboradas por el Restaurante Víu, Pescados Rosado, La Cremita y Bodegas Manuel Aragón.
Una apuesta del Grupo 8 de comunicación con amplio respaldo institucional
Por otra parte, el chef Juan Valdés, del restaurante La Castillería / Venta a los 4 Vientos, Primitivo Collantes, enólogo y gerente de las Bodegas Primitivo Collantes de Chiclana y Fernando Huidobro, se centrarán en uno de los productos más reconocibles de la gastronomía gaditana, la carne de retinto. Asimismo, cabe resaltar que la calidad y variedad de los vinos de Chiclana y del conjunto de la provincia, así como sus bodegas y viñedos también tendrán un papel especial en este foro con la conferencia coloquio “Turismo experiencial en la era postcovid”, a cargo de Iván Llanza, titulado por la Wine and Spirit Trust y director de Comunicación corporativa y relaciones institucionales del Grupo Osborne.
El potencial cultural de la provincia será el eje de la mesa redonda “El patrimonio cultural de la provincia como activo turístico», con las intervenciones de Liliane María Dahlmann, historiadora y directora conservadora del Archivo General y presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, Francisco Alarcón, coordinador de la Red de Espacios Culturales de Andalucía en Cádiz, Belén Gómez, fundadora de la Asociación de empresas Turísticas de Cádiz y Gerente de Torre Tavira – Cámara Oscura de Cádiz.
Puesta en valor de todos los recursos turísticos de Chiclana y la provincia
Asimismo, la mesa redonda «Palancas para ser más y mejor visibles» servirá para conocer algunas de las claves para mejorar el posicionamiento de la provincia como destino turístico de primer nivel, con la participación de Daniel Romero Abreu, presidente de Thinking Heads, primera consultora especializada en el posicionamiento de líderes, Carlos Miranda, director general del Grupo TRH Hoteles, o Ana Bueno, directora de contenidos digitales de Mediaset España. Esta actividad estará moderada por Jesús de Sobrino, director de Comunicación de la Confederación de Empresarios de Cádiz.
Por su parte, para la sesión de clausura, prevista para las 13:30 horas del día 28 de mayo, está prevista la participación de Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Manuel Muñoz, secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, José María Román, alcalde de Chiclana y José Antonio Medina, director general del Grupo 8 y organizador del Foro.
Todos ellos tendrán una destacada presencia en un evento que se ha consolidado ya como ineludible en la agenda de los profesionales del sector turístico y gastronómico para debatir sobre uno de los sectores más importantes, si no el que más, de la economía provincial, regional y nacional, poniendo especial hincapié en la necesidad de apostar por la diversificación de la oferta turística provincial, aprovechando la ingente oferta turística provincial.
De esta manera,el Foro Turismo Cádiz se convertirá en el primer gran encuentro entre profesionales del Turismo tras la pandemia y servirá para analizar el impacto del turismo en la economía de la provincia gaditana y su adaptación a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo, a través de un diálogo abierto entre los principales actores, para expandir las experiencias y el conocimiento, de la mano de algunos de los principales y más reconocidos especialistas en un sector que, según los últimos datos, supone más del 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia.