viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadEl sector turístico se cita en Chiclana

El sector turístico se cita en Chiclana

La sexta edición del Foro Turismo Cádiz reúne en Chiclana a algunos de los más destacados profesionales del sector

Los profesionales del turismo se reunirán el 24 y el 25 de marzo en Chiclana para analizar la situación turística de la provincia en el ámbito del VI Foro Turismo Cádiz, una iniciativa del Grupo 8 de Comunicación con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana. De esta manera, destacados representantes del sector turístico podrán en común sus conocimientos y experiencias para que 2022 sea el año de la completa recuperación de un sector económico fundamental para Chiclana y el conjunto de la provincia. Para ello, se cuenta con mesas redondas como la denominada “Análisis de la situación y perspectivas del Destino Cádiz tras la crisis del Covid», en la que participarán el presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas; el alcalde de Chiclana y diputado provincial de Turismo, José María Román; y la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, María Jesús Herencia.

El hotel Gran Meliá Sancti Petri acogerá este encuentro entre profesionales

Al igual que en anteriores ocasiones, la gastronomía tendrá un destacado papel en esta VI edición de este Foro Turismo. Así, la mesa gastronómica “La evolución de la gastronomía y su repercusión en la valoración de un destino turístico de excelencia” contará con la presencia de Joan Roca, chef en El Celler de Can Roca, galardonado en 2013 y 2015 con el premio al mejor restaurante del mundo y que cuenta con 3 estrellas Michelín; Pedro Sánchez Jaén, chef del restaurante Bagá, el establecimiento más pequeño de Europa con Estrella Michelin; y Fernando Huidobro, escritor gastronómico y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.

La segunda de las mesas redondas dedicadas a la gastronomía pondrá el acento en “El protagonismo de la carne de vacuno en nuestra gastronomía» y contará con la participación de Juan Antonio Vaca, gerente “Canibal, Espacio Gastronómico”; Eliseo Isla Argelich, presidente de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno; Javier López, director general de Provacuno; la periodista Cristina Tárrega, y Fernando Huidobro.
Por otra parte, la mesa redonda “La provincia desde la visión de directivos gaditanos de la 11 Mil: Fortalezas y debilidades», servirá para conocer algunas de las claves para mejorar el posicionamiento de la provincia como destino, con la participación de Cristóbal Herrera, director de Asuntos Públicos de Enterprise Holdings en España; María Wandosell Alcina, consejera delegada de Motorpress Ibérica; y Jesús de Sobrino, director de Comunicación de la Confederación de Empresarios de Cádiz.

El Foro Turismo Cádiz analizará las claves para la recuperación del sector en 2022

El turismo medioambiental estará presente en la mesa redonda “Cádiz naturalmente, el sur verde de España», con la participación de Marta Garat, presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia de Cádiz; Juan Martín, gerente de «Martinete», Consultoría Medioambiental y Ecoturismo», con la ponencia «La Doñana Gaditana”; Heike Mai, responsable Proyecto Naturaleza AETC, que hablará sobre “La importancia de la naturaleza en el turismo”; Luis Hormigo, gerente de Runbaik. Con la ponencia “Cádiz, toda una provincia a pedales”; y Francisco Gil, propietario de “Turmares”, con la ponencia “Sumérgete en la fauna marina gaditana”.

La programación se completa con las conferencias “Cádiz, destino seguro», a cargo de Luis Martín Velasco, Teniente Coronel, Jefe de Operaciones del Plan Turismo Seguro de la Guardia Civil en Cádiz, y “Nuevas tendencias del Turismo. Adaptación y búsquedas tras la era Covid”, a cargo de Carolina Bollo, directora general de Marketing Business para España y Portugal, en Google.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments