Alfredo Leché Fernández

0
2257

Su entrega a las artes marciales le ha convertido en un referente a nivel internacional. Maestro de maestros, ha logrado que el Dojo Tai-Zen-Do Chiclana sea reconocido oficialmente por Japón

Chiclana, que desde hace tiempo mantiene unos intensos lazos con el mundo de las artes marciales, cuenta con la que, sin lugar a dudas, es una de las más grandes figuras internacionales. Se trata de Alfredo Leché Fernández, profesor internacional de tai-jutsu y ju-jutsu y director técnico de la Asociación Dojo Tai-zen-do Chiclana, que se ha ganado un lugar en ese Olimpo reservado para quienes han hecho de estas artes su pasión y su forma de entender la vida.

Reconocido con un noveno dan y otros títulos. El grado de lo alcanzado a nivel tradicional es tal, que está reconocido por la emblemática Kokusai Bu-Jutsu Bunka Renmei (Federación Internacional de las Artes Marciales Antiguas y de Cultura), organización oficial autorizada por el Gobierno japonés con Sô Honbu en Osaka.

Concretamente, Alfredo Leché Fernández ha recibido el título de Hanshi, que es el máximo nivel que se da en el magisterio, dentro de Japón.

“Esto implica un reconocimiento a 50 años de dedicación y supone que mi Dôjô”, subraya, “tiene la capacidad de examinar y reconocer directamente por Japón todos los títulos que aquí en mi Dôjô se concedan, a través de Kokusai Nihon Bu-Jutsu Kenshusho (Instituto Internacional para el Entrenamiento de Artes Marciales Antiguas Japonesas y el Estudio de Culturas y Ciencias) del que soy representante en Andalucía”.

Y es que, como bien saben quienes lo conocen, la contribución de Alfredo Leché Fernández a la cultura marcial japonesa Nihon Bunka Bugei Budo, la cultura japonesa Nihon Bunka y a las artes japonesas Nihon Bi-Jutsu es notable, de ahí tan distinguido reconocimiento, que le convierte en uno de los pocos occidentales a nivel mundial que es destacado como Hanshi (significa ejemplo, modelo a seguir), Gran maestro o Maestro de maestros. Supone el grado más alto entre los Profesores de Escuelas Antiguas (Koryu) y Sistemas Nuevos (Gendai).

Además, el Instituto Internacional para el entrenamiento de Artes Marciales Antiguas Japonesas y el Estudio de Culturas y Ciencias ha nombrado al Sensei Alfredo Leché como Nihon Tai-Jutsu no kankei shunin (coordinador de relaciones de Tai-Jutsu japonés), así como Andarushia Kyokai onsei (voz de la Asociación y vocal para Andalucía).
Destacar que su Dôjô (término empleado en Japón para designar un espacio destinado a la práctica y enseñanza de la meditación y/o las artes marciales tradicionales) en Chiclana es reconocido y registrado en Japón, pasando a ser uno de los pocos Dôjôs españoles con esta categoría, colocando a Chiclana dentro de un selecto grupo internacional de ciudades en las que se puede entrenar fuera de Japón en un Dôjô oficial, dentro del entorno reconocido de Cultura, Educación y Ciencia de Japón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here