El Museo de Chiclana trabaja para mejorar el espacio expositivo dedicado al pintor Agustín Segura con nuevas obras que recogen géneros diversos como el retrato, el bodegón o el paisaje
Hace unos días -no muchos-, presentamos a los medios y, a través de ellos, a ustedes -auténticos destinatarios de dicha presentación- la programación para todo el año 2023. Con matices. Pues lo que de verdad anunciamos fue exclusivamente fue la programación de Exposiciones Temporales del Museo para el año ya en curso. Pero la programación del Museo de Chiclana no se limita, ni mucho menos, a estas exposiciones.
Lo hemos dicho en alguna ocasión. Volvemos sobre ello hoy. La Exposición Permanente de muchos museos -aunque algunos parezcan dormitar en lo alcanzado- no es, por permanente, estática. Menos aún si estos museos son, como el de Chiclana, de reciente creación. La colección del mismo crece a mayor ritmo que el observable en los museos más asentados. Pero no se trata sólo de una ampliación de los fondos, no. También se prevén -y son parte de nuestra programación para el año en curso- otras actuaciones a acometer en los próximos meses. Actuaciones que tienen que ver con las mismas instalaciones, con actividades didácticas, con el servicio que en general al público se ofrece.
Su obra forma parte de la Exposición Permanente del Museo de Chiclana
Centrándonos, de todos modos, en la Exposición Permanente. El Museo de Chiclana -a punto de adquirir nueva obra de este artista tarifeño vinculado a nuestra ciudad- rematará la sala dedicada a Agustín Segura, sala -ajena al recorrido histórico del resto de la Exposición Permanente- que lleva su nombre.
Desde el principio, el Museo de nuestra ciudad cuenta con una sala -un tanto verso suelto que no obstante gusta, y mucho, a quienes nos visitan- dedicada a este gran maestro del retrato contemporáneo.
Situada, originariamente, en el espacio que hoy llamamos Sala 2 de Exposiciones Temporales, el cuidado de la obra así como el incremento del número de las mismas recomendaron otro espacio para su exposición. Un espacio con menor incidencia de la luz y con mayor perímetro útil para su muestra.
Antonio Segura es un gran maestro del retrato contemporáneo
Fue entonces cuando, renunciando a amplísimos despachos -quienes gestionamos los espacios no debiéramos comernos los espacios que gestionamos-, reestructuramos algunas zonas del Museo y hallamos, tras unas obras mínimas pero certeras de adecuación, un lugar idóneo para Agustín Segura.
En esta sala, que hasta el presente hemos ofrecido como sala dedicada a artistas vinculados a Chiclana, la obra de Segura compartía espacio con obras de Federico Godoy o de algunas de las discípulas de Gessa. Unos años después, prácticamente duplicada la colección que de Agustín Segura poseemos -labor callada y paciente de búsqueda y adquisiciones (cesiones temporales y donaciones incluidas-, contamos con fondos suficientes para hacer de esta sala un auténtico espacio monográfico dedicado a este artista.
Pero no sólo ha crecido el número de obras de Segura. El crecimiento es, aparte lo cuantitativo, un crecimiento cualitativo también. No sólo acrecentamos el número de obras del pintor, sino que habrá presencia, junto a óleos -los del principio y paulatinamente los añadidos a la colección originaria, que recogen géneros diversos como el retrato, el bodegón o el paisaje-, también mostraremos al Segura dibujante. Y, dentro del ámbito del dibujo, una expondremos, en esta remodelación del espacio a él dedicado, una notable muestra de su trabajo como dibujante ilustrador de libros. Una visión, pues, muy completa para la mejor colección existente de Agustín Segura.