Desde mañana viernes y hasta el 1 de noviembre se desarrollarán numerosas actividades para toda la familia
Desde el mañana viernes, 28 de octubre, y hasta el 1 de noviembre, las calles de Chiclana volverán a disfrutar de un destacado programa de actividades gratuitas con motivo de la celebración de Halloween y Tosantos. Una cita que, según el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, es “una oportunidad para disfrutar y para potenciar el comercio y la hostelería de nuestro municipio durante varios días, con actividades totalmente gratuitas para toda la familia”, destacando asimismo que “hemos reformulado la programación, haciendo más grande lo que ha funcionado bien e incluyendo actividades nuevas”.
Este amplio programa de actividades arrancará mañana viernes 28 de octubre, a partir de las 20:00 horas con un “Desfile del terror”, a través del cual la ciudadanía podrá disfrutar de un pasacalles de personajes terroríficos por las calles del centro de la ciudad, que partirá de la puerta del Ayuntamiento.
La Box, el Mercado, la Plaza Mayor y el parque de Santa Ana serán los escenarios
Esta misma actividad se desarrollará el sábado, también a partir de las 20:00 horas.
Por otro lado, durante las jornadas del viernes, sábado y domingo, de 20:00 a 00:00 horas, se llevará a cabo el “Laberinto del pánico”, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, en el que los participantes deberán salir del mismo, mientras algunas sombras maléficas intentarán impedirlo.
Asimismo, durante las jornadas del viernes, sábado, domingo y lunes, a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas, habrá pases para visitar el Mercado Mágico, en el Mercado de Abastos de Chiclana, que será transformado con juegos de luces, sonidos, humo, decorado y mucho más.
Estas actividades son gratuitas y concebidas para todas las edades
Un mercado irreconocible que dejará a los visitantes el mejor gusto en una noche que les pondrá los vellos de punta.
Y también mañana viernes 28, a partir de las 22:00 horas, se celebrará una fiesta zombie en el templete de la música de la Alameda del Río, habrá un espectáculo fuera del guión para hacer disfrutar a los asistentes con coregorafías en la que participan escuelas de bailes de Chiclana. Todo ello con la finalidad de dar un toque más colorido y familiar a una noche tan mágica.
Para la jornada del sábado, además del desfile del terror, el Mercado mágico y del laberinto del pánico, los amantes del cine de terror podrán disfrutar de la proyección que se llevará a cabo en la Plaza Mayor, a partir de las 22:00 horas.
La hostelería apuesta por presentar una ruta de la tapa tematizada
Finalmente, el lunes 31 de octubre, el parque de Santa Ana volverá a convertirse en el “Halloween Park”, un parque completamente tematizado para que los asistentes vivan una experiencia inmersiva en una noche llena de personajes aterradores y un atrezo exclusivo. Las personas interesadas en visitarlo podrán hacerlo de 20:00 a 01:00 horas.
Para ese mismo día, la AVV Zalgaones ha preparado una casa del terror que hace temblar a toda la barriada cada año, en esta ocasión con una temática completamente nueva. Además, se podrá disfrutar de la barra que ponen en la plaza para continuar la noche con familia y amigos.
Hay que resaltar que, de cara a la celebración de Halloween y Tosantos, el Ayuntamiento de Chiclana ha instalado unas figuras gigantes frente al Ayuntamiento para que las personas interesadas se puedan fotografiar en el mejor escenario de Halloween posible. Asimismo, el Mercado de Abastos se ha decorado para la ocasión.
Por su parte, los comercios de la calle Ancha también han decorado sus establecimientos para celebrar Halloween y el día 31 regalarán chucherías y globos a los niños que se acerquen disfrazados.
Asimismo, durante estos días se llevará a cabo una ruta de la tapa tematizada, con la participación de La Flamenca con ‘La poza mágica’, Pizzería Charly con ‘Natillas monstruosas’ (sin gluten), Chido Mexican Street Food con ‘Chicharrón sangriento’, el Bug Station con ‘Virus Z’, Heladería Ice Cream Bajo el Mar con ‘En el mar muerto’, Bar la Juntada con ‘Albóndigas al Infierno’, El Palenque con ‘Chupitos de sangre’ y ‘Salchichas momias’, Gero’s Burguer con ‘Deditos calientes, accidente laboral’, La Embajada con ‘De miedo’, Velvet con ‘Tarta sangrienta’, Gigantón con ‘Hamburguesa de la muerte’ y Hornos la Española con sus ‘Huesos de santos’.