Seguridad, calidad, profesionalidad, proximidad o variedad serán algunos de los ejes sobre los que girará la campaña de apoyo al comercio local de cara a la próxima Navidad
El comercio local de Chiclana afronta la próxima campaña de Navidad, cuyo inicio está previsto para finales del presente mes de noviembre, coincidiendo con el denominado «Black Friday», con cautela, optimismo y convencido de que se trata de «una oportunidad única para que muchos establecimientos puedan recuperarse después de los complicados momentos que hemos vivido y seguimos viviendo desde que se decretó el cierre de prácticamente la totalidad del comercio local durante el pasado estado de Alarma», según señala Francisco Javier Díaz, presidente de la plataforma Vive Chiclana, que agrupa a más de 200 establecimientos comerciales y hosteleros.
En esta línea, Díaz ha recordado que «si normalmente la Navidad supone hasta un 40 por ciento de las ventas anuales, la campaña de este año es más vital que nunca para los comerciantes locales que los chiclaneros realicen sus compras en la ciudad y dar aire al sector». A este respecto, cabe recordar que, según cálculo de los propios comerciantes, la campaña de Navidad 2019 supuso un incremento medio de entre un 8 y un 10 por ciento de las ventas.
Chiclana apuesta por seguir creciendo desde la sostenibilidad
Para ello y en colaboración con el Ayuntamiento y con el tejido empresarial de la ciudad, esta plataforma de comerciantes y hosteleros tiene previsto poner en marcha en breve una campaña previa a la Navidad en la que destacará el esfuerzo realizado por ambos sectores para garantizar en todo lo posible la seguridad de clientes y empleados.
Así, Francisco Javier Díaz afirma que «queremos transmitir a la ciudadanía la idea de que el comercio de Chiclana cuida de la salud de sus clientes, destacando el compromiso de los comerciantes con la ciudad para que esta siga viva y continúe siendo un sector capaz de generar empleo y riqueza en un entorno seguro, porque aunque lo primero es la salud y el bienestar de la ciudadanía, también debemos seguir luchando para crear empleo y mantener la actividad».
De cara a la Navidad y a expensas de la evolución de la pandemia del Covid-19, las líneas maestras de esta campaña comercial en las que está trabajando Vive Chiclana y el Ayuntamiento pasan por «potenciar la imagen de Chiclana como el centro comercial abierto de referencia para el conjunto de la Bahía de Cádiz, destacando cuestiones como la seguridad, la calidad y la variedad de comercios existentes en la ciudad y que hace de ella un lugar privilegiado para realizar cualquier compra», según explica Francisco Javier Díaz, recalcando que «queremos que Chiclana se identifique como un destino comercial, hostelero y cultural, de manera que podamos presentar un conjunto atractivo para chiclaneros y visitantes de manera que puedan realizar sus compras y disfrutar de su ocio de forma segura».
Por lo que se refiere a eventos y actividades para fomentar las ventas, los responsables de la plataforma comercial Vive Chiclana señalan que «nuestra idea es que sea una campaña continuísta con la del año pasado, aunque entendemos que por motivos de seguridad habrá que renunciar a iniciativas que no son posibles de realizar en las actuales circunstancias sanitarias y que tuvieron un gran éxito, como fue el caso del «Atrapa-regalos, pero hay que ser conscientes de lo que se puede hacer y no».
Por ello, y de cara a paliar en todo lo posible estas limitaciones , añade, «estamos trabajando en la idea de hacerla más atractiva para que los ciudadanos compren en Chiclana mejorando los premios económicos que se sortearán entre aquellas personas que realicen una compra en los comercios de la ciudad que se adhieran a esta iniciativa».