Los datos de la recogida de basuras confirman que la ciudad mejoró ampliamente este verano los datos de población de 2019 y 2020
Chiclana ha vivido este año uno de sus mejores veranos en lo que se refiere a afluencia de visitantes como lo demuestra los datos de población estimada a partir de la recogida de residuos y que ha hecho que la localidad mejorado tanto los datos de 2019 como los correspondientes a 2020. Unas cifras que evidencian la vuelta a normalidad en el sector turístico. A este respecto, cabe reseñar que los hoteles de cuatro y cinco estrellas tuvieron una ocupación media del 90,5 por ciento durante agosto y del 78,61 durante julio.
Así, durante los meses de junio, julio y agosto, la población media alcanzó los 225.767 habitantes, triplicando prácticamente los 85.150 habitantes censados en la localidad, según se desprende de los niveles de basura generada en la ciudad durante ese periodo de tiempo y que permiten realizar la extrapolación del número de personas a la que correspondería el volumen de basura generada. Una cifra que supone unas 10.000 personas más que los dos años anteriores.
Durante el mes de agosto se superaron los 238.000 habitantes
Según estos datos, la población estimada en el pasado mes de junio llegó a las 204.705 personas; julio contabilizó 233.832 habitantes y agosto alcanzó los 238.765 residentes. En este sentido, cabe destacar que en ninguno de estos meses la población estimada estuvo por debajo de los 200.000 habitantes.
Por lo que se refiere a 2019, último año que puede considerarse de normalidad sanitaria y considerado por los profesionales del sector como un gran año turístico, la población media durante los meses de junio, julio y agosto alcanzó los 215.777 personas, distribuidas entre las 189.893 estimadas en junio; 228.743 en julio; y 228.697 en agosto.
Por su parte, en el pasado 2020 el número de habitantes durante los tres meses del verano fue de 216.586 de media, repartidos entre los 198.162 de junio; 221.526 registrados en julio; y 230.072 contabilizados en agosto.
La media de recogida de basura este verano roza los 7 millones de kilos
Una mejora de las cifras que confirman que la ciudad sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional y que ha sabido adaptar su oferta turística a lo que el público demanda y en la que ha jugado un papel destacado la actividad de los profesionales del sector y que se ha traducido este año en la apertura de nuevos establecimientos de hostelería que, desde la calidad, han ampliado notablemente la oferta gastronómica local, haciendo de la gastronomía un puntal de la oferta chiclanera. Un apartado en el que también es de destacar la labor de comerciantes y empresas de actividades náuticas y deportivas para mejorar su oferta, haciendo que el Destino Chiclana en Chiclana cuente con todos los atractivos posibles para disfrutar del mejor verano de los últimos años. Asimismo, la vuelta del Concert Music Festival también se ha dejado notar este verano ya que a pesar de las restricciones en cuanto a aforo debidas a la situación sanitaria, consiguió superar las 80.000 personas entre los conciertos, la zona lounge o las actividades gastronómicas.
La ciudad triplicó su población durante los meses grandes del verano
Cabe recordar que la estimación de población se realiza según los criterios del Plan Director Territorial de Residuos No Peligrosos de Andalucía, a los que se les aplican los parámetros de corrección necesarios para adaptarlos a la dinámica de generación y recuperación de residuos actual en un municipio turístico-costero como Chiclana, lo que permite extraer la aproximación poblacional especificada.
Así, cabe señalar que este verano de 2021, la media de kilos de residuos recogidos durante los meses de junio, julio y agosto alcanzó los 6.825.626 kilos, una cifra superior a los 6.547.480 kilos de media en 2020 y a los 6.525.500 de 2019.
A este respecto, cabe señalar que tanto en julio como en agosto se superaron los siete millones de kilos de basuras recogidas, un dato que se relaciona con el importante incremento en el alquiler de viviendas, este verano, algo que ya ocurrió el pasado 2020. En este sentido cabe reseñar que la localidad cuenta con más de 100.000 plazas de alojamientos turísticos.