Un entorno cada vez más saludable

0
953
Paraje Natural de Chiclana
Foro: P. Leal

La última ‘incorporación’ al patrimonio natural chiclanero ha sido la puesta en valor del Parque público de La Loma del Puerco

Un patrimonio natural formado por inmensas masas arbóreas, interminables salinas, decenas de hectáreas de esteros, marismas y numerosas zonas verdes. Pocas ciudades pueden presumir hoy en día de contar con unos parajes naturales tan extensos y ricos en variedad. Son, en defintiva, pulmones naturales que hacen sostenible un destino turístico de primer nivel, como es Chiclana.

La última ‘incorporación’ al patrimonio natural chiclanero ha sido la puesta en valor del Parque público de La Loma del Puerco. Son 130.000 metros cuadrados, es decir, el equivalente a 13 campos de fútbol, incluyendo graderíos y pistas de atletismo.

Una apuesta en la que se ha invertido un millón de euros para dotarlo de casi cuatro kilómetros de circuito biosaludable, un kiosko-bar, zona de juegos intantiles, petanca, restaurante, campo de fútbol 7 de césped artificial y lo que es más importante, la plantación de casi medio millón de árboles de especies tan diferentes como pino piñonero y carrasco, alcornoque, acebuche y olivo, entre otros. Un lugar que permite contar con unas envidiables vistas desde el punto mágico de la Batalla de Chiclana. Y todo ello, a escasos metros de distancia, el Pinar de Hierro, otra de las grandes joyas naturales.

FAUNA Y FLORA
Chiclana cuenta con un riquísimo patrimonio de fauna y flora, lo que le ha llevado a convertirse en un destino preferente para el avistamiento de aves. Cuenta con varias reservas naturales en su término municipal y podemos encontrar especies tan distintas como ranas, gallipatos, sapillos, abubillas, avocetas, mirlos, mochuelos, camaleones o salinetes, además de infinidad de especies forestales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here