Tiempo de devoción y encuentro en las calles de Chiclana

0
1018

La ciudad celebra la festividad de su Patrona, la Virgen de Los Remedios, con actos como la solemne misa, la pisa y bendición de la uva y la procesión por las calles del casco histórico

La localidad festeja desde hoy y hasta el próximo domingo los días grandes de la festividad de su Patrona, la Virgen de Los Remedios. Una celebración íntimamente relacionada con la vendimia y que tradicionalmente abre un nuevo tiempo.

Cuenta la historia que fue sobre mediados del siglo XV cuando se iniciaron los cultos públicos a una imagen medieval que se encontró en un lugar conocido entonces (1.565) como Palmaretes y que durante tres siglos su culto estuvo bajo la tutela de los Padres Agustinos Ermitaños. Culto que, como ocurre estos días con motivo de la Solemne Novena en la iglesia de San Telmo, no ha dejado de cobrar fuerza y que se vive con especial pasión por parte de los chiclaneros.

El sábado, a las diez de la noche, tendrá lugar la tradicional pisa de la uva

Será este sábado, jornada previa a la Festividad de la Virgen de los Remedios, cuando, a partir de las ocho de la noche, tenga lugar uno de los actos centrales, la misa solemne.
Celebración religiosa que dará paso a la imposición de medallas a los nuevos hermanos y a uno de los momentos con mayor arraigo y tradición en esta tierra de nobles vides, la pisa y bendición de la uva, que se desarrollará a partir de las diez de la noche.

Como ya es tradición, cientos de chiclaneros y visitantes se congregarán en el centro de la localidad (frente a la iglesia de San Telmo) para vivir de forma emocionada una ceremonia que pone de relieve la recolección de unos de los frutos más enraizados e importantes en la historia de Chiclana, la uva.

Una noche muy especial y esperada, epílogo no oficial del verano, que también contará con la actuación de la artista chiclanera Ana María Galvín y la Rondalla del 22, fiel a la tradicional felicitación a la Patrona de Chiclana.

El día grande, el domingo 8, arrancará a las siete y media de la mañana con el tradicional Rosario de la Aurora.

Seguidamente, a las once, tendrá lugar la Función Principal, con la actuación de la Agrupación Coral Nuestra Señora de los Remedios, comenzando a las doce y media la colorida ofrenda floral ante el mosaico de la Patrona.

El domingo por la mañana se celebrará la tradicional ofrenda floral

Una mañana intensa de emociones que se retomará ya entrada la noche, a las ocho y media, con la siempre esperada y acompañada salida procesional por las calles de la localidad.

Como manda la tradición, la Virgen de Los Remedios abandonará la iglesia de San Telmo para procesionar por la calle La Plaza, Mendaro, García Gutiérrez, Constitución, Plaza de Jesús Nazareno, Larga, Padre Añeto, Corredera Alta, Plaza Patiño, Corredera Baja, Vega, Padre Caro, La Plaza, Nuestra Señora de Los Remedios y recogida otra vez en San Telmo.
Recorrido en el que, un año más, volverá a escenificarse la profunda devoción de los chiclaneros por una imagen que, como cuenta la historia, fue encontrada por un pastor y que, en solemne procesión, fue entonces conducida a la iglesia del antiguo Hospital de la Cofradía de San Martín (actual calle Convento).

Y es que, tal y como señaló el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, “son días que sirven para recordar algunas de las tradiciones más importantes en la historia de Chiclana, como es la pisa de la uva”, haciendo alusión a la tradición del vino en la ciudad.

“Todos estos actos y eventos”, subrayó, “servirán para realzar aún más las calles del centro de la ciudad, que se vestirán de fiesta para acoger un año más a su Patrona”.

Una celebración que, como subrayó, “es posible al trabajo de todas aquellas entidades que se implican en la organización de todos estos actos y eventos, como la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, la Peña de Costaleros Nazarena, así como de los técnicos municipales, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, porque gracias a ellos los actos de la Patrona han llegado a ser una de las fiestas más importantes en la ciudad”.

Por su parte, Manuel Moreno, vice-hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, agradeció al Ayuntamiento “el apoyo a la fiesta de la Patrona, ya que es una de los eventos del año más importantes de la ciudad, con más arraigo y tradición”. Moreno aseguró que lo que se pretende desde la hermandad es potenciar y afianzar esta cita junto al Ayuntamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here