El nuevo edén de la zona litoral

0
1510
Loma del Puerco, Chiclana
Loma del Puerco, Chiclana

Circuito biosaludable, amplias zonas arboladas, espacios de juegos infantiles, restaurante, kiosko-bar y un campo de fútbol 7 conforman la columna vertebral del nuevo Parque público de la Loma del Puerco

Desde hace unos años, la localidad, consolidada como un destino excepcional de sol y playa, viene apostando por poner en valor esos otros atractivos que la convierten en un lugar de referencia para ser visitada y disfrutada por chiclaneros y visitantes a lo largo de todo el año. Hablamos de patrimonio, cultura, fiestas, gastronomía, tradiciones y, por su puesto, medio ambiente. Un atractivo este último conformado por espacios como sus masas boscosas de pinos, esteros, marismas o, sin ir más lejos, sus zonas verdes. Espacios, estos útimos, propiciados para el desarrollo de actividades al aire libre o, simplemente, de descanso.

Una apuesta por la sostenibilidad y la calidad de vida que ha dado un nuevo e importante paso con la apertura del Parque público de la Loma del Puerco, 130.000 metros cuadrados en los que se han invertido casi un millón de euros.
Loma del Puerco, Chiclana
Casi cuatro kilómetros de circuito biosaludable, un kiosko-bar, zonas de juegos infantiles y de petanca, restaurante, campo de fútbol 7 de césped artificial y la plantación de casi medio millar de árboles de distintas especies (pino piñonero y carrasco, alcornoque, acebuche, olivo y almez) y arbustos son los argumentos con los que este nuevo parque público aspira a convertirse en ese gran espacio de ocio y relajación de esta privilegiada zona del litoral chiclanero. Una finca con unas vistas paisajísticas de alto interés y en la que se ubica el punto mágico de la Batalla de Chiclana del día 5 de marzo de 1811.

Por lo que se refiere al circuito biosaludable, este cuenta con fuentes, aparatos de gimnasia, así como elementos de señalización y explicativos.

Además, los usuarios también pueden disfrutar de un circuito de paseos a pie o en bicicleta que incluye la dotación de elementos recreativos para bicicleta, así como elementos de señalización y explicativos del circuito y cada uno de sus elementos, con una extensión 2.306 metros. Estos elementos son un woops, un spine, dos montículos, una pendiente, un pont fun, una mesa, una curva peraltada, un montículo, una señal salida, una señal de llegada yuna señal flecha. Ambos circuitos están realizados sobre trazados que respetan la vegetación existente y zonas de protección botánica.

Asimismo, cabe destacar que el kiosco-bar, diseñado sobre una superficie construida de 235,50 metros cuadrados, dispone de grandes ventanales para el disfrute de las vistas marítimas y de las actividades y equipamientos de la parcela y alberga comedor, bar, cocina, aseos públicos y almacén.

Este parque también cuenta con una zona de tirolina y una zona de protección botánica, en la que se encuentra un santuario de narcisos, flores con un gran valor ecológico, científico e histórico y, además, con un enorme valor estético y que producen un perfume exquisito.

La floración de estas plantas atrae cada otoño al lugar a fotógrafos de la naturaleza, científicos, jardineros, aficionados y curiosos.

Tres torres, trepa vertical de cuerdas, mástil de deslizamiento, tobogán, puente oscilante con peldaños y una escalera ondulada de barrotes componen, entre otros muchos, los atractivos del parque infantil.

En definitiva un gran espacio para el disfrute que debe sumar en favor de la calidad de vida de los chiclaneros y ejercer de atractivo para esos turistas que reclaman destinos con un alto grado de compromiso con el medio ambiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here