lunes, abril 28, 2025
spot_img
Inicio'Podemos' depende de 1.500 firmas para estar el 24M

‘Podemos’ depende de 1.500 firmas para estar el 24M

Los integrantes de 'Por Chiclana sí se puede' se hallan recogiendo rúbricas.
Los integrantes de ‘Por Chiclana sí se puede’ se hallan recogiendo rúbricas.

La agrupación de electores ‘Por Chiclana, sí se puede’ se afana en obtener los avales 

LUIS ROSSI/Chiclana

En plena Semana Santa, el 31 de marzo, se publicaba en el BOE el Real Decreto 233/2015, de 30 de marzo, por el que se convocan elecciones locales. Este real decreto procede a la convocatoria de elecciones locales, para su celebración el día 24 de mayo de 2015. Todo aquel que pretenda concurrir a los comicios tiene hasta tres formas oficiales de hacerlo: formación política, coalición de partidos o agrupación de electores.

Precisamente, sobre ésta última opción se está dando un caso en Chiclana que puede variar el panorama electoral ya que, una de las fuerzas emergentes, Podemos, para ser exactos ‘Por Chiclana, sí se puede’, podría quedarse fuera si no consigue cumplir con los requisitos que impone la ley. En concreto se refiere al aval de firmas que hacen falta para poder presentarse como agrupación. Para que este registro sea legal, hay que cumplir, a su vez, otros tantos requisitos. El número de firma varía según la población de cada localidad, en este caso a Chiclana le corresponde 1.500 firmas, teniendo que presentarse bajo un formulario oficial y entregando copia del DNI de cada firmante. Algo que está encontrando reticencias entre los ciudadanos. Además es necesario que se autentifique a través del Secretario del Ayuntamiento o de un notario que de fe, contando que estén registrados como chiclaneros y que no hayan avalado otras candidaturas.

En este sentido, Daniel Martín, cabeza de lista de ‘Por Chiclana, sí se puede’, apunta que “es un incordio por parte de la administración hacer tantos trámites, para gente que se presente de manera espontánea a unas elecciones”. Martín se muestra confiado ya que van a realizar una campaña fuerte “en la calle, para poder llevar a los ciudadanos”.

En Chiclana también se están reagrupando otras formaciones en partidos instrumentales, como el caso de Ganemos o Sumemos, que, aunque están formados por ciudadanos independientes, se concentran por colectivos. Al frente de estas dos formaciones se hallan dos viejos conocidos de la vida pública chiclanera, en Ganemos, Juan Molina (miembro de la delegación de Igualdad) y en Sumemos, José Pedro Butrón (ex concejal de Urbanismo).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES