El alcalde analiza el estado actual de la ciudad ante la crisis del coronavirus y anuncia medidas para familias y empresas
El alcalde Chiclana, José María Román, ha asegurado, en una conversación telefónica mantenida con El Periódico de Chiclana, que “he pasado por muchas situaciones en mi vida política, pero sin duda ésta es la peor y la más dura de todas”, aludiendo así a la situación provocada por la pandemia de coronavirus.
En este aspecto, el primer edil ha manifestado que “todos estamos viviendo momentos muy duros y somos conscientes de que vienen tiempos difíciles, posiblemente lo más duro esté por llegar, porque además de una crisis sanitaria vamos a tener una crisis, aunque sea temporal como ha declarado el presidente Pedro Sánchez, de carácter económico importante en sus consecuencias porque va a hacer mucho daño en el empleo, en las familias y en las empresas como ya estamos viendo en nuestra propia ciudad”.
“A la crisis sanitaria provocada por el coronavirus se le suma una económica”
Una situación que, ha reconocido, ” nos obligará a todos a hacer una apuesta importante y valiente con los agentes económicos y sociales para tomar medidas que ayuden a las personas y a las empresas de la ciudad. El objetivo es conseguir que todos los recursos de que dispone el Ayuntamiento puedan servir para salir adelante y si hay que endeudar el Ayuntamiento en favor de la ciudadanía se hará. Es lo que tocará hacer y lo haremos”.
En esta línea, el alcalde ha afirmado que las medidas económicas adoptadas por el gobierno de España, “son una apuesta fortísima por parte del Estado en favor de las personas y de las empresas que son las que crean puestos de trabajo”.
“Habrá ayudas para las familias y las empresas de Chiclana”
Unas medidas adoptadas a nivel estatal que en su opinión, hace que esta crisis sea diferente a otras, afirmando que “al contrario con lo que ocurrió durante la crisis de 2008, cuando se dejó desamparadas a las familias, ahora se pretende contar con ellas para que las personas que pierdan su puesto de trabajo puedan acceder al paro y las empresas contar con ayudas y moratorias de pago”.
Cabe recordar en este punto que el plan anunciado por el gobierno central cuenta con 200.000 millones de euros para apoyar a trabajadores, familias y empresarios (117.000 millones de euros desde el sector público y 83.000 desde el sector privado), destina 600 millones de euros para servicios sociales, cuidado de mayores y dependientes; se asegura que ninguna persona en una situación económica difícil perderá su vivienda, se otorga a los trabajadores derechos a la prestación contributiva por desempleo o se flexibiliza el acceso a los autónomos para recibir la prestación por cese de actividad, entre otras medidas.
Con respecto al principal motor económico de Chiclana, el Turismo, Román ha señalado que “los datos nos indicaban que íbamos a tener un 2020 magnífico. Obviamente todo esto ha cambiado ahora y estamos supeditados a lo que ocurra a partir del mes de mayo si las cosas marchan bien. Estamos perdiendo un tiempo precioso para la economía y el empleo en la ciudad”. Sin embargo, ha mostrado su confianza en el hecho de que “las cadenas hoteleras presentes en Chiclana son muy potentes y fuertes, con una presencia en diferentes partes de mundo lo que les permite diversificar los riesgos. Además, hay que recordar que nuestra ciudad es el destino turístico más importante a nivel peninsular y eso la hace más fuerte frente a otros destinos, por lo que entre todos saldremos adelante como lo hicimos tras los golpes provocados por la crisis de Thomas Cook o el Brexit. Son tres sacudidas seguidas muy fuertes, pero estoy convencido de que sabremos y podremos sobrellevar esta situación con la colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas”.
“El sector turístico saldrá adelante y seguirá creando empleo y riqueza”
El primer edil ha señalado que “estamos trabajando ya para que el primer día después de la crisis contemos con las herramientas para poder revertir los daños causados. Será el inicio de la reconstrucción. Un nuevo tiempo con una nueva planificación y nuevas iniciativas para hacer un proyecto de futuro para la ciudad y poder estar así de nuevo en la carrera lo antes posible”.
En este sentido, José María Román ha querido transmitir un mensaje de esperanza y tranquilidad, señalando que “los ciudadanos tienen que saber que el Estado funciona, que las administraciones funcionan y que todos estamos trabajando de manera muy coordinada y con total lealtad institucional para tomar las decisiones oportunas para conseguir lo más importante ahora mismo, salir de esta crisis sanitaria y vencer al coranavirus. Y para ello es necesario frenar su expansión. Por eso, es necesario que todos y cada uno de nosotros sigamos las recomendaciones sobre el aislamiento en los hogares, limitando las salidas a la calle a las actividades que están permitidas, por muy duro que a todos se nos haga este estado de cosas”.
“Lo más importante ahora mismo es frenar el contagio por el coronavirus”
A este respecto, ha destacado la “colaboración total existente entre los distintos centros sanitarios de la ciudad, tanto públicos como privados, así como el comportamiento de los ciudadanos”, añadiendo que “el hecho de que no se den datos de contagiados a nivel local se debe a un elemento de prudencia para no generar alarma entre la población. Estamos ante una crisis sanitaria que genera muchas emociones y que es difícil de gestionar. Lo más importante es mantener la calma”.
Asimismo ha expresado su “agradecimiento a todos los colectivos, especialmente a los profesionales de la Sanidad que están trabajando muy duro para que todos vivamos mejor. Esos aplausos que se escuchan por la noche son también una prueba de que los ciudadanos le están echando ganas para decir que esta situación, que esta crisis sanitaria sin precedentes, tiene solución y que esta batalla la vamos a ganar entre todos”.
“Estoy convencido que cuando todo esto acabe y volvamos a salir, a encontrarnos en las calles, habrá muchas lágrimas, mucha alegría, abrazos, encuentros. Todas esas emociones que ahora mismo estamos conteniendo a pesar de que somos un pueblo extrovertido. Estoy plenamente convencido de que cuando llegue ese día, saldremos a tope a la calle y podremos mirar el futuro próximo con esperanza y convencidos de que vamos a salir adelante entre todos”.
MEDIDAS
“Abriremos líneas de ayudas a familias y empresas”
El Ayuntamiento de Chiclana, según ha anunciado el alcalde, José María Román, durante la conversación mantenida con este medio, está estudiando la posibilidad de poner en marcha “distintas líneas de actuación encaminadas a prestar ayuda tanto quienes pierdan su puesto de trabajo como a las empresas locales que sufran los efectos de esta crisis provocada por el coronavirus”.
Unas medidas que serán consensuadas con los diferentes agentes económicos de la ciudad a través de reuniones como la celebrada en el día de ayer en el Ayuntamiento y en la que estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Empresarios de Chiclana, Antonio Junquera, el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, y el presidente de la Plataforma Vive Chiclana, Francisco Javier Díaz. El objetivo del encuentro ha sido estudiar cuáles son las medidas que se pueden aprobar desde el Ayuntamiento para paliar y ayudar a los sectores económicos de la localidad y ayudar a las familias y a la ciudadanía en general, por los perjuicios que están ocasionando el COVID-19.
En este sentido, José María Román ha adelantado que entre las medidas posibles se encontraría la puesta en marcha de “campañas de estímulo de la actividad económica, con especial incidencia en el comercio y la hostelería, que son dos de los sectores más castigados por esta situación de alerta sanitaria y que han tenido que cerrar sus negocios”.
Cabe recordar que en la actualidad, otros municipios de la provincia, han tomado medidas en este sentido. Así, en el caso de San Fernando, el Ayuntamiento ha suspendido el pago de impuestos y tasas municipales, hasta que se recupere la normalidad y se puedan establecer nuevos plazos. Asimismo se ha dado prioridad a los pagos de las ayudas sociales y a los proveedores, tratando de mejorar el periodo medio en el que se abonan las facturas, para generar lo antes posible liquidez en el sistema. Asimismo, el Ayuntamiento de Cádiz ha creado una comisión de trabajo para adaptar de forma ágil y rápida todas las medidas económicas que se están tomando desde el Estado y la Junta ante la crisis del coronavirus. Una vez analizadas, se complementarán con iniciativas municipales.