“Quienes nos visiten este verano se encontrarán unas playas y servicios que han vuelto a mejorar respecto al pasado año”
Arranca un mes de julio que, una vez más, se antoja clave para la generación de riqueza y empleo en la localidad. Una temporada de verano en la que Ana María González, recién reelegida delegada de Turismo, espera que Chiclana siga creciendo como destino de calidad.
Todas las previsiones apuntan a que este verano el destino Chiclana seguirá creciendo y no solo en número, sobre todo en calidad.
Así es. Este año hemos vuelto a obtener todos los distintivos que respaldan ese destino de excelencia por el que venimos apostando desde hace años. Distintivos como el Sendero azul; los Centros azules del Aula del Novo y el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana o el que hace referencia a la temática de accesibilidad, de gran importancia y que,cabe destacar, solo han logrado tres ciudades en el conjunto de España.
A ello hay que unir las distinciones y reconocimientos a La Barrosa, considerada como una de las mejores playas de España, o las excelentes valoraciones de plataformas como Triadvisor a nuestra hostelería, que viene realizando temporada tras temporada importantes esfuerzos para mejorar su propuesta
“El objetivo para los próximos años es seguir alargando la temporada”
¿De qué manera ha influido todo esto en el gran caballo de batalla del turismo, la desestacionalización?
Sin lugar a dudas, de una forma muy positiva, ya que la temporada se ha alargado notablemente, dando comienzo a principios de marzo y dilatándose hasta noviembre, con una mayor apuesta de los propios establecimientos hoteleros por un destino con el que están firmemente comprometidos.
Obviamente, a ello ha contribuido también los esfuerzos que hemos venido realizando desde el Ayuntamiento para, por ejemplo y con una fuerte inversión, prolongar el Plan de explotación de playas a casi todo el año y, con ello, los servicios de vigilancia y socorrismo, etc.
En definitiva, hemos logrado la consolidación de Chiclana como destino de calidad mucho más allá del verano.
Unos esfuerzos, los del Ayuntamiento, a los que se siguen sumando los del sector privado.
Efectivamente. Siempre he dicho que estos buenos resultados son fruto de un esfuerzo compartido entre el sector público y el privado. Basta con ver las millonarias inversiones que, por ejemplo, han realizado las distintas cadenas hoteleras, más de 50 millones de euro, para ser conscientes de la gran apuesta que vienen haciendo por un destino en el que creen tanto como nosotros.
Esfuerzos que, cabe resaltar, también realizan los hosteleros con, por ejemplo, restaurantes y beach club de gran calidad y encanto; así como las empresas de turismo náutico, etc.
Además, en los próximos meses contaremos con dos nuevos lugares con especial encanto, el Cuartel de La Loma, llamado a ser un espacio muy especial, y el Caserón. Apuestas que, sin lugar a dudas , elevarán el nivel de la hostelería local.
Una confianza que, afortunadamente, se viene traduciendo en ganancias muy importantes.
Sí. Nos hemos convertido en el destino más rentable de costa de la Península, algo que no es nada fácil y que viene a confirmar que contamos con una alta fidelización por parte de quienes nos visitan. De ahí que, como he apuntado, los hoteles hagan grandes esfuerzos para, cada temporada, contar con mejoras y ofertas con las que seguir sorprendiendo a sus clientes.
Y, ¿qué papel están jugando eventos como el Concert Music Festival?
Un papel, obviamente, muy notable, ya que, concretamente el Concert Music Festival, nos ha situado en el centro del panorama musical español del verano, siendo una extraodinaria plataforma de promoción del destino Chiclana.
Pero, además del Concert, también cabe resaltar que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha amplias y ambiciosas programaciones culturales que están favoreciendo la actividad y el turismo tanto en la zona de costa como en el centro de la localidad.
Atractivos a los que, por ejemplo, se va a sumar la puesta en valor, a través de la ITI Cultural, del Yacimiento del Cerro del Castillo, afianzando esa oferta que ya conforman el Museo de la Ciudad, el Museo Taurino o el Centro de Interpretación del Vino y la Sal.
¿Se puede decir por tanto que también está creciendo la actividad turística en el centro?
Sí y ahí están los datos de visitantes de los museos o del programa ‘Conoce Chiclana’, que cada año cuenta con más personas interesadas y que, como es el objetivo, está favoreciendo un centro más activo y positivo para los comerciantes.
Además, para seguir potenciando el interés por la costa, pero en especial por el centro, vamos a coser ambos espacios con el proyecto ideado en la arteria principal de comunicación a través de la iniciativa de ‘Ciudad Amable’, con una inversión de 1,2 millones.