La pandemia del coronavirus se ha llevado por delante diversas actividades. La última de ella la celebración en la calle de la festividad de la Patrona de Chiclana, Nuestra Señora de los Remedios.
Un hecho que ha sido vivido con “tristeza por no poder expresar en la calle los sentimientos de cariño que tenemos hacia ella, pero convencidos de que hemos hecho lo mejor dada las actuales circunstancias sanitarias. Era el momento de ser responsables y limitarnos a los cultos en el interior de San Telmo, cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias”, afirma el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, Juan Luis Fuentes, quien considera que “los chiclaneros, por lo que nos han transmitido, han comprendido que tomamos la decisión más correcta. A partir de ahora, sólo nos queda ponernos a trabajar para que en 2021 celebremos de nuevo eventos como la pisa de la uva, la procesión o la ofrenda floral a nuestra Patrona de la mejor manera posible”.
Y es que la devoción por la Virgen de los Remedios se remonta a 1738, cuando fue proclamada por el pueblo como Patrona de la ciudad. Algo que refrendó en 1916 el entonces Papa Benedicto XV.
Una tradición que tiene en la ofrenda floral en San Telmo una de sus mayores expresiones de cariño por la imagen de la Patrona, como lo atestigua sus más de treinta años de celebración de esta actividad.