Primeros pasos hacia la “nueva normalidad”

0
1351
Algunos chiringuitos, como Coconovo Beach, ya se están instalando

Hoteleros, comerciantes y hosteleros muestran su preocupación y temor por cómo afectará el calendario de desescalada a la viabilidad de su actividad empresarial

Gradual, asimétrica y coordinada. Así ha definido el presidente del Gobierno el proceso del denominado plan para la transición hacia una nueva normalidad. Es decir, será por fases y en función de la situación sanitaria en cada provincia, desde la fase 0, en la que estamos, con actividades que se pueden realizar, como la salida de los niños; otras que comenzarán este fin de semana, como las salidas a practicar deporte de forma individual; y otras que no se podrán hacer hasta el próximo lunes, como la apertura de locales con cita previa.
Sin embargo, las siguientes fases dependerán de cómo evolucione la pandemia del COVID-19 en cada provincia para poder establecer cuándo se entra en este proceso.

Hasta el 10 de junio no se podrá volver a disfrurar de las playas de Chiclana

Por lo que se refiere a la provincia de Cádiz, la fase 1 podría comenzar el 10 de mayo. En ella, los pequeños comercios podrán abrir sus puertas aunque con medidas estrictas de seguridad. También podrán abrir las terrazas de bares y restaurantes y los hoteles, excluyendo las zonas comunes. En esta fase se abrirá un horario especial para los mayores. Los lugares de culto podrán abrir con no más de un tercio del aforo.

En la fase 2, a partir del 26 de mayo, se abrirá el interior de los locales de restauración pero con limitación de ocupación. Cines, teatros y espectáculos sólo con un tercio de su capacidad. Se podrán celebrar actos culturales de menos de 50 personas y, al aire libre, con menos de 400 personas pero sentadas.

En la fase 3, que arrancaría el 10 de junio, los locales comerciales y los bares y restaurantes podrán llenarse a la mitad de su aforo y con una separación adecuada entre los clientes. También las playas volverían a poder ser utilizadas por los ciudadanos.
El último tramo, a partir del 25 de junio, supondrá de retirada de las mayores limitaciones donde se volverá a la “nueva normalidad”.

El objetivo es salvar la temporada turística a partir del mes de julio

El objetivo final, desde el punto de vista laboral y económico, que se persigue con estas medidas escalonadas es conseguir salvar el verano, un momento fundamental en un país donde el turismo ocupa el 12% del PIB. Para julio, cuando empieza el pico de la temporada, si la evolución de la epidemia lo permite, la desescalada estaría concluida.
A este respecto, Stefan de Clerck, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz, ha mostrado su preocupación por las medidas del gobierno, ya que “abrir los hoteles a un tercio de su capacidad y sin movilidad para que ciudadanos de otras comunidades o provincias puedan desplazarse y alojarse en los hoteles gaditanos es abrir para nada”. Asimismo, ha recordado que “la plantillas de los hoteles están en situación de ERTE y si se abre un establecimiento, la legislación nos obligaría a dar de alta a todos los trabajadores, algo inviable con las limitaciones de uso y ocupación”, añadiendo que “sólo a partir de julio podríamos iniciar una pequeña mejoría”.

En esta misma línea, el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, ha afirmado que “aunque todos estamos deseando abrir las puertas de nuestros establecimientos, las limitaciones en cuanto al aforo hace que la situación sea de mucha preocupación entre los hosteleros. Si sólo se nos permite utilizar un tercio de las mesas de las terrazas, es imposible volver a dar de alta a todo el personal”.

Por su parte, Rocío Rincón, de la joyería “Novojoya“, e impulsora de un grupo de comerciantes locales a través de wassap, ha señalado “no hay una opinión unánime a la hora de abrir o no. Hay quien lo va a hacer porque su situación económica es muy complicada, pero otros prefieren esperar y ver cómo evoluciona la situación para tomar una decisión al respecto”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here