Román asegura que “Chiclana seguirá creciendo el próximo año”

0
883

El alcalde de la ciudad hace un balance del año que termina y explica algunos de los retos a los que la localidad se enfrentará en el próximo 2020 con los nuevos

Con los presupuestos municipales recien aprobados de manera inicial, el alcalde Chiclana, José María Román hace balance del año que termina y explica las líneas básicas por las que transcurrirá 2020.

¿Qué análisis hace de este 2019 que está a punto de finalizar?
Creo que ha sido un año marcado fundamentalmente por la consolidación de una mejora en la situación económica y de crecimiento de la ciudad. Una situación a la que ha contribuido la estabilidad política, que sirve para atraer nuevas inversiones a la localidad y que son garantía de futuro para Chiclana.
Hemos tenido un año magnífico para el sector turístico que ha mantenido unos números muy interesantes gracias a la confianza de los hoteleros por el destino Chiclana y en el que el gasto medio por habitación se ha situado en el entorno de los 150 euros, frente a los 90 de media en España. Estamos hablando de la industria más potente de Chiclana y vamos a seguir invirtiendo en ella. También vamos a seguir apoyando otros sectores industriales, como el primario, el naval o el comercio, pero al Turismo hay que cuidarlo en todos los aspectos, para que la ciudad siga siendo un destino vacacional tanto para los hoteles como a nivel residencial.

“2019 ha traído una consolidación de la mejora económica de la ciudad”

Con la aprobación inicial de los presupuestos municipales, ¿qué pueden esperar los ciudadanos de esas cuentas?
Son unos cuentas muy importantes porque después de varios años en que no se ha podido hacer mucho, hay que dar un salto muy grande para dotar de servicios a la ciudad y para poder cumplir con las inversiones que Chiclana necesita. Por eso creo que estos presupuestos municipales traerán servicios, equipamientos e infraestructuras que la ciudad necesita para seguir avanzando.
Estamos ante los presupuestos más ambiciosos desde 2007 ó 2008 y que entre otras cuestiones, contempla el desarrollo de un Plan de Empleo Municipal que tiene como prioridad atender a los chiclaneros en riesgo de exclusión social, ayudar a las empresas y apoyar la creación de nuevos proyectos empresariales.

“El Plan de Empleo Municipal ayudará a las personas en riesgo de exclusión”

Las nuevas ordenanzas fiscales incrementan la presión impositiva. ¿Era necesaria esta subida?
Sí. Si queremos seguir creciendo, invertir y mejorar los servicios públicos es necesario pedir este sacrificio, si quiere llamarlo así, a los ciudadanos. No obstante, hay que remarcar que a pesar de la subida del IBI en un 9 por ciento, todavía estamos lejos de las cifras existentes cuando gobernaba el Partido Popular, que bajó este impuesto para intentar ganar las elecciones y que supuso sacar de las arcas municipales 10 millones de euros, una merma muy importante para el Ayuntamiento.
Asimismo, hay que recordar que esta presión fiscal se sitúa entre 150 y 200 euros por debajo de la existente en ciudades de nuestro entorno como es el caso de Cádiz, que además tiene menos territorio que atender que Chiclana.

“Tenemos un gobierno municipal estable y comprometido”

Trás la suspensión del PGOU de El Puerto de Santa María, ¿cómo está la situación en materia urbanística y qué avances podemos esperar en cuanto a la regularización?
Con la sentencia de El Puerto muchos dijeron que el PGOU de Chiclana también caería. Yo no soy adivino y la Justicia decidirá. Lo que sí puedo afirmar es que la tramitación de ambos planes fue muy diferente. Nosotros seguimos trabajando en el desarrollo de unos planes especiales que son muy importantes para el futuro de la ciudad.
Sobre la regularización, estamos trabajando en fórmulas que permitan el pago fraccionado de los costes de acceder a los servicios básicos. Vamos a ponerlo de la forma más sencilla posible pero teniendo en cuenta que hay un coste que hay que pagar.

En los últimos tiempos se ha hecho una apuesta fuerte por el comercio local. ¿Se va a mantener en el tiempo?
A principios de año aprobamos un plan de apoyo al comercio minorista local que, poco a poco, ha ido dando frutos y, por supuesto, vamos a seguir trabajando en esta línea.
Para ello es necesario conseguir una ciudad más atractiva, con más aparcamientos como hemos hecho en La Longuera, por ejemplo, con un centro lleno de tiendas y de bares. Ese es el reto, seguir trabajando para tener una ciudad atractiva para realizar las compras. Para ello, también seguiremos apostando por actividades que sirvan para dotar de movimiento el centro de la ciudad.

De cara a 2020, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los chiclaneros?
Tenemos elementos para creer que vamos a seguir creciendo. Contamos con un gobierno municipal estable y comprometido, que tiene muy claro el modelo de ciudad que quiere y cuáles son sus necesidades para seguir mejorando, creando empleo y tener un sector empresarial más fuerte.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here