Fitur, el inicio de nuevos retos

0
786

Juan Manuel Reina

Trescientos sesenta y cinco días después volvemos a estar en la línea de salida de un nuevo año. Un tiempo que se nos antoja, que se nos presenta como una nueva oportunidad para alcanzar aquellos retos, personales y colectivos, que no acabamos de culminar en 2017 o, quizás, esos otros que siempre han estado ahí pero que no hemos encontrado ni el momento ni la forma de afrontarlos.

Retos que en clave local son muchos y variados y que van desde aquellos que tienen que ver con lo más básico, el derecho a una vida digna y a un empleo, hasta esos otros que nos hablan de ganar el futuro en base a unas potencialidades únicas y singulares. Así, sin ir más lejos, Chiclana encarará en unos días una de esas citas que pueden marcar el devenir de uno de sus grandes puntuales económicos y de empleo, la Feria Internacional del Turismo (Fitur).

Tras años de cifras récord, de consolidación como uno de los destinos (en especial nacionales) más atractivos, Chiclana se mete de lleno en esa lucha, necesaria, por ser también un referente de máxima calidad, de turismo asociado a excelencia y sostenibilidad.

Las grandes cadenas hoteleras saben que ahí se juegan el futuro (basta con repasar las importantes inversiones que vienen realizando) y la hostelería también ha dado ya grandes pasos en busca de esa excelencia, claro ejemplo son los atractivos e innovadores chiringuitos que salpican el litoral. No obstante, no es menos cierto que aún queda un camino por recorrer para, sobre todo en el centro urbano, lograr esa estética y esos atractivos que nos equiparen a otros destacados destinos turísticos.

Asimismo, se hace necesario seguir avanzando en materia de infraestructuras y, como no, se antoja imprescindible poner en valor espacios que, como el poblado almadrabero de Sancti Petri, están llamados a, desde la singularidad y la sostenibilidad, marcar la diferencia entre Chiclana de la Frontera y el resto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here