El presente y el futuro del turismo, a debate en Chiclana

0
1194
Foro Turismo Cádiz

Hoy arranca en el hotel Gran Meliá Sancti Petri la tercera edición del Foro Turismo Cádiz, un evento que de la mano de representantes del sector e institucionales analizará la situación actual y los retos para seguir creciendo en visitas y calidad

esde hoy y hasta mañana, Chiclana de la Frontera volverá a ser sede de una de las grandes citas del sector turístico. Un evento, el Foro Turismo Cádiz, que se ha consolidado en torno a la necesidad de analizar el pasado, reflexionar sobre el presente y, lo más importante, dibujar el futuro de una provincia, Cádiz, que se ha convertido en uno de los grandes referentes del sector a nivel nacional e internacional.

La cita, que, en su tercera edición, se pone en marcha bajo la organización de la Diputación Provincial de Cádiz y el Grupo 8tv, con la colaboración del hotel Gran Meliá Sancti Petri, Ayuntamiento de Chiclana, Unic Hostelería, Junta de Andalucía, CEC, AECCA, Cádiz Beach Club Magazine, Novo Sancti Petri, Cadena Ser, Balneario de Chiclana y El Periódico de Chiclana, tendrá en esta ocasión como escenario el Gran Meliá Sancti Petri, establecimiento de máxima referencia del sector turístico local, provincial, regional y nacional.

El economista Álex Rovira ofrece hoy la conferencia ‘El mundo que viene’

Como en anteriores ediciones, el III Foro Turismo Cádiz contará con la participación de destacados representantes, locales, provinciales y nacionales, del sector, institucionales y de la empresa.

Presencias entre las que cabe destacar la del escritor. economista, conferenciante y consultor internacional de numerosas empresas Álex Rovira, que en la jornada inaugural de hoy ofrecerá una conferencia-coloquio bajo el título ‘El mundo que viene’.

“Me niego a renunciar a la utopía. Creo que hoy, más que nunca, son necesarios los idealistas sumamente prácticos, los que tocan con los pies en el suelo pero anhelan las estrellas. Pienso”, defiende Álex Rovira, “que la resignación es un suicidio cotidiano”.

“Creo que cada cual es responsable, no solo y evidentemente, de su propia vida, sino de contribuir con su trabajo a una mejora en la vida del otro y de dejar un legado en forma de servicio, paz, salud, bienestar, prosperidad, amor y consciencia”.

Gastronomía, desestacionalización y globalización, en la mesa de debate

Asimismo, subraya que “hoy más que nunca es necesario potenciar la dimensión humana a través del cultivo e impulso del talento y de los valores, única fuente sostenible de la creación de valor económico y social a corto, medio y largo plazo. Creo en un liderazgo basado en el servicio y en el empoderamiento de las personas, que se define desde la ejemplaridad. Este liderazgo es fértil si crece en un vínculo de calidad basado en la coherencia, la confianza, el respeto, la admiración mutua, la humildad, la generosidad, la voluntad de mejora continua, y el esfuerzo acompañado de la alegría, el placer y el sentido”.

Junto a Álex Rovira, en este III Foro Turismo Cádiz también estarán presentes Lourdes Plana, socia y fundadora de uno de los grandes eventos gastronómicos del mundo, Madrid Fusión; Carlos León, consultor hotelería EMEA en LRA by Deloitte; Iván Llanza, director de comunicación corporativa del Grupo Osborne; Olivia Bonis, directora de operaciones en la península de Iberostar Hotels & Resorts; Stefan De Clerk, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz; Adrián Prado, director de operaciones en España sur de Meliá Hotels; Kate Bonner, especialista en turismo de cruceros y directora comercial del Puerto de Cádiz; Javier Sánchez Rojas, presidente de la CEC; Marta Garat, gerente de Novojet, empresa pionera en la provincia de la oferta de turismo náutico, y José Antonio Medina, presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz.

A ellos se unirán representantes institucionales como Miguel Rodríguez, delegado provincial de Turismo; Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz; Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta; José María Román, alcalde de Chiclana; Daniel Sánchez Román, delegado provincial de Desarrollo Sostenible; María Dolores Varo, diputada provincial de Turismo; Ana Mestre, delegada provincial del Gobierno de la Junta; Juan Carlos Ruiz Boix, vicepresidente de Diputación; José Antonio Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz, y Ana María González, delegada municipal de Turismo en Chiclana.

En definitiva, gran parte de esos actores que están llamados a impulsar el futuro del sector turístico en la provincia.

Un futuro que hoy y mañana se pondrá sobre la mesa para intentar diseñarlo y abordarlo con la mayores garantías.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here