José Vera. Delegado de Deportes, Policía y Tráfico y Fiestas. “Crearemos un circuito de pádel local por primera vez en Chiclana”

0
931
José Vera encargado de gestionar las instalaciones deportivas.. CaraS
José Vera encargado de gestionar las instalaciones deportivas.. CaraS
José Vera encargado de gestionar las instalaciones deportivas.. CaraS
José Vera encargado de gestionar las instalaciones deportivas.. CaraS

Recién llegado al cargo ha hecho frente a varios problemas, como la cancelación del World Padel Tour y la adjudicación de los servicios deportivos

LUIS ROSSI/Chiclana

Es uno de los ediles más jóvenes y, aunque es su primera oportunidad al frente de una Delegación, ya tiene experiencia como responsable en otras instituciones. Quizás por ello José Vera ha asumido varias delegaciones, Seguridad y Tráfico, Fiestas y Deportes. Sobre ésta última área centramos la entrevista, tras los acontecimientos que se han sucedido desde que llegara al cargo.

-¿Cómo está siendo el aterrizaje en el Consistorio?
Bien por la parte de la ilusión, las ganas que teníamos y las ganas que transmite la gente por el cambio. Se nota en la calle que la gente quería cambiar. Ahora toca informarse con los técnicos, esa es la parte dura, y analizar todos los problemas que han estado empantanados y que debemos gestionar.

-El primer escollo fue la cancelación de la prueba del World Padel Tour ¿qué ha fallado?
Algunos estaban más interesados en la foto bajo el paraguas de Cuidad Europea del Deporte, que en la gestión diaria que requiere un gobernante. Este es el caso del World Padel Tour, donde los organizadores estaban muy preocupados porque no había nada cerrado formalmente. No había nada firmado, sin consignación económica, acuerdos verbales que, en una administración como esta, valen de poco, porque necesitan de un respaldado jurídico importante.

-¿Podría hacerse en un futuro?
Depende de las condiciones económicas. Tiene una repercusión social importante, pero la situación económica es complicada, máxime con un enveto que ronda los 100.000 euros. Lo que sí vamos a poner en marcha es un Circuito de Pádel Local por primera vez en Chiclana. Esta afición hay que cuidarla y haremos un tour por cada club de pádel y una gran final en el Padel Center.

-Con respecto al proyecto del Padel Center, ha habido quejas por los precios y también por las pistas ilegales que están funcionando en la sombra ¿hay actuaciones al respecto?
Desde la oposición ya criticamos la inversión del Padel Center. Era un proyecto socialista de hace bastantes años, cuando la oferta de pádel era menor. Sin embargo cuando lo retoma el PP ya había una oferta privada importante. La oferta pública con menos pistas hubiera sido suficiente, porque nueve pistas son demasiadas. Además de hacer una competencia desleal con los precios, por ellos vamos a revisarlos.
En cuanto a los clubes ilegales, vamos a mimar a los legales que han soportado un riesgo importante de la inversión y, por supuesto, mirar las vías judiciales porque están creando un agravio comparativo y generando un negocio que es totalmente ilícito.

-Otro escollo, la adjudicación de la empresa que realiza los servicios deportivos ¿no se ha planteado la municipalización?
Por la seguridad jurídica y de los trabajadores había que tomar una decisión rápida. El letargo del anterior Gobierno ha rozado la negligencia, porque son muchos meses fuera de todos los plazos. En el momento que no hay sustento de contrato en vigor, la facturación generaba unos reparos del interventor y que el alcalde tenía que levantar, pero en un limbo administrativo. Con el potencial que tiene la delegación de Deportes, eso no se hace en una semana, necesita una argumentación importante para municipalizar el servicio.
Ahora mismo tendría un contrato de dos años y en ese plazo lo vamos a estudiar con detenimiento. AOSSA es la empresa que está en trámites, que tiene solvencia y capacidad para prestar servicios con total garantía.

-¿Se perderán empleos?
Para nada, es la condición indispensable, la subrogación de todo el personal de Deportes.
– Ciudad Europea del Deporte ¿qué espera del medio año que queda?
Es un reconocimiento, pero es más una estrategia de publicidad y marketing, que está muy bien para la promoción. Nosotros aspiramos a que los chiclaneros y visitantes se vayan sabedores de que están utilizando unas buenas infraestructuras. Con la situación que vivimos, muchos son los que practican deporte para evadirse de los problemas y por ellos trabajamos para que disfruten y se olviden de los problemas, pero con todas las garantías. Por supuesto, que los que pagamos impuestos los veamos revertidos en estas garantías de servicios e instalaciones.

-Para los deportistas ¿hay pensado algún tipo de incentivos?
Hay que cuidar mucho a los jóvenes y también a los grandes deportistas, al deporte base y a los que despuntan. En el presupuesto del próximo año lo tendremos muy en cuenta con el deporte escolar y seguir fortaleciendo lo que ya existe en la actualidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here