Lali Ávila, una pionera del Ultra Trail en Chiclana

0
1485

Lali Ávila Ruiz es pionera en Chiclana en hacer ultra trails. Para aquellos que nosepan lo que es esto, son pruebas de larga distancia en la montaña, caracterizadas por su dureza. Su pasión por la montaña la han llevado a disfrutar de ella al máximo y de una forma nada convencional. Lo que comenzó con rutas por el monte y continuó con largas travesía de senderismo, la han llevado a afrontar pruebas de máxima dureza y exigencia, que afronta con un solo objetivo, llegar a la meta en cada una de ellas. Un objetivo que con tesón, paciencia, carisma, fuerza y entereza cumple siempre.

Su primera larga distancia fue los 101 kilómetros de La Legión, en Ronda. Una prueba que ha afrontado y completado hasta en tres ocasiones y que le ha servido como entrenamiento para afrontar otros retos aún mayores y casi impensables para el resto de los mortales.

Sabe lo que es superar, entre otras muchas, los 101 kms de La Legión, 3 maratones de Sevilla, 2 Snow Running en Sierra Nevada (la última con ventisca y con una sensación térmica de -30 grados), la Cortina Trail (48 kms y 2.800 metros de altitud en El Corso, Italia), dos Transvulcania (74,6 kms con desnivel acumulado de 8.525 metros en Las Palmas), la Bandolerita (87 kms en la Sierra de Grazalema) o la Vuelta al Aneto (55 kms en Los Pirineos). Recientemente ha completado La Gran Vuelta al Valle del Genal, una prueba de 130 kms y 6.000 metros de desnivel positivo.

En 2017 también hizo frente a la Bandolera. Tras 130 kms recorridos, se quedó a 30 kms de meta por problemas estomacales y este año tiene claro que volverá a tomar la salida. Además, su carrera favorita es la Pinsapo Trail Yunquera, a la que espera volver este año.

Pero la más especial fue la CCC Ultratrail Mont Blanc, donde superó 101 kms, con 2.500 metros de altitud y que tuvo la oportunidad de compartir con su marido. Los Alpes la marcaron por su belleza y por todo lo que allí pudo disfrutar y vivir. Es por ello por lo que tiene claro que volverá.

Sus compañeros del Club Atletismo Divina Pastora Cádiz dicen de ella que “tiene una cabeza privilegiada” y algo de razón tienen, porque la propia Lali afirma que “para hacer frente a estas carreras lo principal es que la cabeza no te falle. Tienes que estar en forma, por supuesto, pero eso es solo un 30%, el 70 restante te lo da tu cabeza”. La madurez es fundamental en este deporte y de eso Lali sabe bastante. Una madurez que la acompaña en cada pisada y que, junto a otra de sus grandes cualidades, la humildad, la hacen ser una gran deportista y una mejor persona.

También dicen sus compañeras que es “el faro que las alumbra a todas” y no es para menos, porque es un espejo continuo en el que mirarse, por su constancia, su entereza, sus ganas y su fuerza de voluntad, contra viento y marea.

Lali afirma que correr en la montaña es un privilegio y una forma increíble de disfrutar de la naturaleza, pero sabe que la dureza siempre es un factor al que hay que hacer frente y también es consciente de que las inclemencias del tiempo pueden hacer las pruebas imposibles. “La montaña es la que elige si ese día puedes o no puedes”, afirma.

La montaña es su aliada en cada paso que da. Es capaz de disfrutar y de sentir cada prueba y si tienes el privilegio de hablar con ella de todas estas pruebas delante de un café, acabas con ganas de calzarte las zapatillas y salir a correr, porque es capaz de transmitir su entusiasmo, sus ganas, su ilusión, su confianza y su pasión por este exigente deporte.

De cara a este 2018 la esperan grandes retos que irá desvelando poco a poco, pero que sin duda superará, porque nada puede con esta súper woman.

Además de todo esto, a sus casi 46 años, es mujer trabajadora, madre de tres hijos y todo un ejemplo de que en el deporte y en la vida, “si quieres, puedes”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here