Apuesta por la diversificación de la oferta turística

0
897

El IV Foro Provincial de Turismo de Cádiz, organizado por el Grupo 8, se consolida como una cita ineludible para los profesionales del sector que estuvieron representados por más de 200 asistentes

Más 200 personas se dieron cita en el IV Foro Provincial de Turismo de Cádiz, celebrado el pasado día 12 en el hotel Gran Meliá Sancti Petri. Una jornada que arrancó con la intervención de José Antonio Medina, Director General de Grupo8, quien resaltó que el objetivo del foro era debatir sobre uno de los sectores más importantes, si no el que más, de la economía provincial, regional y nacional.

Por su parte, Manuel Muñoz, secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, y en relación con la incertidumbre generada por el coronavirus, señaló que “Andalucía está preparada” para este tipo de situaciones, afirmando que “se trata de una “situación extraña y cambiante”, pero se mostró convencido de que pronto mejorará, gracias, entre otras cosas, a las medidas que pondrá en marcha la Junta de Andalucía. Según explicó, se intensificarán campañas especiales, como la de Semana Santa, y se potenciará el mercado nacional mediante acciones comerciales, reuniones y ferias en las comunidades del norte del país, Cataluña y Madrid. Todo ello para que este 2020 “continúe la senda marcada por el mes de enero, cuando se registraron las mejores cifras para el primer mes del año desde que hay estadísticas”. Por último, recalcó la experiencia del destino Chiclana, calificándolo como “uno de los más rentables en este momento”.

Confianza en que el Destino Cádiz superará la actual crisis sanitaria

El alcalde de Chiclana, José María Román, en calidad también de vicepresidente de la Diputación, recalcó la necesidad de potenciar el sector de forma coordinada entre los diferentes agentes implicados. También ha pedido “altitud de miras” al señalare que “el hecho de ser alcalde de Chiclana no implica que no deba compartir las iniciativas turísticas de otros municipios de la provincia de Cádiz; eso no es malo para Chiclana.

Ángel León

Todo lo contrario. Hace más fuerte el Destino Cádiz”. De esta manera, Román quiso dejar patente la idea de que “reforzar el turismo en la provincia de Cádiz, es beneficioso para todas y cada una de sus ciudades”. Además, recordó que si bien “ahora estamos con la crisis del coronavirus, el año pasado estuvimos con la crisis de Thomas Cook y el Brexit”, lo que en su opinión, implica que hay que “seguir trabajando para potenciar la temporada estival”.

Gastronomía y diversificación fueron los ejes de este evento turístico

Tras la inauguración, la primera mesa redonda estuvo dedicada la oferta turística complementaria en el destino Cádiz, así como sus implicaciones y opciones de diversificación, poniendo como ejemplos el turismo experiencial y rural, el turismo ornitológico y medioambiental, el turismo náutico y el turismo idiomático. Han participado el gerente de la Almazara el Manzanillo (Zahara de la Sierra), Luis Lucero; el gerente de Casa Martinete (Trebujena), Juan Martín; el gerente de Albarco (Chiclana), Javier Ramírez, y la gerente de la escuela de español Gadir, Cristina Sáinz, con la fundadora de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz y Gerente de Torre Tavira (Cádiz), Belén González como moderadora.

En ella, los invitados señalaron los numerosos “atributos” que posee la provincia de Cádiz y las posibilidades que el sector turístico ofrece”.

PRODUCTOS GADITANOS

La gastronomía gaditana ha sido uno de los puntos más destacados en el IV Foro Provincial de Turismo de Cádiz.

Por ello, este evento concluyó con una serie de con catas y degustaciones de quesos Payoyo, que estuvo dirigida por José Manuel Gómez, gerente de Distintivos de Calidad; vinos de las Bodegas Huerta de Albalá en la que intervino Andrés Soto, enólogo de la bodega; y de sal de las Salinas de Chiclana, dirigida por Francisco Flor, gerente.
De esta manera, el público asistente pudo conocer algunas de las características de estos productos. Así, en el caso de los quesos, José manuel Gómez explicó algunas de las cualidades de este producto típico, elaborado de manera artesanal con leche de cabra payoya y oveja merina.

Por su parte, Andrés Soto presentó el vino Barbazul Blanco, elaborado por esta bodega ubicada en Arcos de la Fontera y con viñedos tambien en Jerez.
Para finalizar, Paco Flor, gerente de Salinas de Chiclana ofreció a los presentes una cata- degustación de sales artesanales, sal virgen artesanal, flor de sal y sal de escamas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here